Ponga el título a buscar y pulse el botón APLICAR

El libro que ahora presentamos a los lectores de habla hispana consta de tres discursos que pronunció el autor en 1712, dos años antes de su fallecimiento, y en plena madurez de su enorme producción literaria. Los tres capítulos de que consta la obra nos instruyen sobre cómo empezar el día con Dios, cómo pasar el día con Dios y cómo concluir el día con Dios. 

En unos tiempos en que la vida devocional de los creyentes no parece pasar por sus mejores momentos, resulta imperativo que se nos dé un toque de alerta para que prestemos la debida atención a un asunto tan vital para la vida espiritual como lo es el respirar para la vida física. 

El carácter de la obra es esencialmente devocional y práctico. Abundan los consejos, provenientes de la intensa vida pastoral de Matthew Henry y de sus profundos conocimientos de las Escrituras, para la práctica de la oración y la lectura de la Palabra de Dios. Todo ello fuertemente reforzado con profusas citas bíblicas (unas explícitas, otras implícitas) que moldean y determinan el pensamiento del autor. 

Damos gracias a Dios por la provisión de estos materiales, especialmente necesarios en esta época en que abundan las distracciones y las prisas, al tiempo que pedimos su bendición para que sirvan de estímulo y guía a su pueblo en la práctica de la Comunión diaria con Dios.


PRECIO: 7€ (IVA INCLUIDO)

Temática
ORACIÓN, PURITANOS
ISBN:
979-13-990069-0-2
Numero de páginas:
138
Tipo de tapa:
Blanda

Precio:

7,00 EUR
Variaciones:

«Quienes aman el verdadero evangelio bíblico tienen motivos para dar gracias por la traducción al español de esta obra clásica de William Perkins, pues su mensaje sigue siendo tan relevante hoy como cuando se publicó por primera vez en 1597. William Perkins muestra las grandes diferencias que existen entre el cristianismo bíblico y el catolicismo romano, las cuales han de llevar a una separación entre los que profesan el verdadero evangelio y el falso proclamado por la sede romana. Hay un solo camino de salvación y claramente no es el camino predicado por el papa. En lugar de dejarse seducir por quimeras de reunificación ecuménica, los verdaderos cristianos deben rechazar tales esquemas y llamar a sus amigos y vecinos católicos a una conversión auténtica de acuerdo con la enseñanza de las Escrituras»

— MARTIN RIZLEY. Pastor de la Iglesia Reformada Bautista de la Gracia de Málaga. 

«El gran reformador Cipriano de Valera dejó obras de incalculable valor para las generaciones venideras. Una de las más desconocidas, sin embargo, fue la traducción al español y publicación de este libro del puritano William Perkins (Guillermo Perquino), El católico reformado. Con una precisión de cirujano, Perkins pasa revista a todas las doctrinas en conflicto con la iglesia romana, mostrando cuáles son realmente los puntos de disputa con ella y aportando una defensa de las doctrinas bíblicas y reformadas. Un libro de lectura imprescindible en estos días de confusión doctrinal y deriva ecuménica. Un título de libro, además, que nos lanza todo un desafío: si estamos dispuestos a reclamar el concepto de lo verdaderamente católico e identificarlo a lo reformado.»

— JORGE RUIZ. Pastor de la Iglesia Reformada Continuada de Rubi (Barcelona)


PRECIO IVA INCLUIDO 4€


 

Temática
DOCTRINA Y TEOLOGÍA, PURITANOS
ISBN:
979-13-990069-2-6
Numero de páginas:
272
Tipo de tapa:
Blanda

Precio:

3,99 EUR
Variaciones:

PRECIO: 9€ (IVA INCLUIDO)


En cierta ocasión, los discípulos de Cristo le dijeron: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos (Lc 11:1). La necesidad implícita en esa petición pone de manifiesto que, si bien la oración, por un lado, debería ser tan espontánea como el balbuceo de un niño, por otro, sin embargo, es un ejercicio que requiere aprendizaje. Por un lado, es algo tan sencillo como decir: ¡Abba, Padre! (Ro 8:15) o: ¡Señor, sálvame! (Mt 14:30), pero por otro, debemos reconocer, con el apóstol Pablo, que qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos (Ro 8:26). Es, pues, evidente, que todos los creyentes, tanto jóvenes como mayores, necesitamos aprender en la escuela de la oración. Y para ello (aparte de Cristo), ¿qué mejores maestros podemos tener que los apóstoles? 

Este es, precisamente, el objetivo de esta serie: aprender de los apóstoles (especialmente de Pablo) cómo debemos presentar nuestras oraciones ante el trono de la gracia de una manera que sea bíblica, espiritual, oportuna y, sobre todo, conforme a la voluntad de Dios. Si bien, aun en el mejor de los casos, necesitamos que el Espíritu mismo interceda por nosotros con gemidos indecibles (Ro 8:26), es nuestro deber como cristianos orar con el entendimiento (1 Co 14:15), y no dar lugar a que el Señor nos tenga que decir: No sabéis lo que pedís (Mt 20:22). Quiera el Señor usar esta exposición y aplicación de las Oraciones de los apóstoles para estimular al pueblo de Dios a orar más y mejor para su gloria y la edificación de su Iglesia.

Temática
DEVOCIONALES, ORACIÓN, PURITANOS
ISBN:
978-84-124092-8-4
Numero de páginas:
286
Tipo de tapa:
Blanda

Precio:

9,00 EUR
Variaciones:


El libro de los Salmos ha sido denominado «el himnario de Israel» por su uso como tal por parte del antiguo pueblo de Dios. En la Ginebra de Calvino, los Salmos eran la única música permitida, y en algunas denominaciones reformadas se siguen utilizando de forma exclusiva en los cultos.

Los Salmos constituyen, sin duda, la parte más devocional de las Escrituras, y son sumamente aptos para expresar las oraciones y alabanzas del pueblo de Dios. Limitarlos, sin embargo, a un uso meramente devocional sería perder de vista su inmensa riqueza teológica y práctica.

La obra original de donde se ha extraído esta edición es una monumental producción de más de dos mil páginas dividida en dos partes: un comentario crítico y expositivo de los Salmos, y observaciones doctrinales y prácticas sobre estos. Es esta segunda parte la que ahora se ofrece al público hispanohablante con el deseo de que su lectura ayude a un mayor aprovechamiento de esta inspiradora porción de la Palabra de Dios. Este primer tomo incluye los Salmos 1-41, que constituyen el Libro I de los Salmos en la Biblia.

El autor, William S. Plumer (1802 – 1880) fue un teólogo y escritor estadounidense, considerado un líder intelectual de la Iglesia presbiteriana en el siglo XIX. Fue autor de más de veinticinco libros, entre ellos los comentarios a Hebreos y Romanos.


PRECIO IVA INCLUIDO 10€

Temática
COMENTARIOS BIBLICOS, ESTUDIOS BIBLICOS, PURITANOS
ISBN:
978-84-127727-0-8
Numero de páginas:
474
Tipo de tapa:
Blanda

Precio:

10,00 EUR
Variaciones: